Ingredientes:
- 1/2 taza de leche de almendras (o algo más según como veas de densa la mezcla)
- 1 cucharada de semillas de chía .
- 1 cucharada + 1 cucharadita de harina de linaza (=semillas de lino molidas)
- 1/3 de taza de harina de avena (avena triturada y sin gluten)
- 1 plátano pequeño o ½ grande.
- Un chorrito de vainilla.
- Canela al gusto.
Preparación:
En una licuadora agrega la leche vegetal, las semillas de chía y la cucharadita de linaza molida, mezcla y deja reposar en la licuadora durante 5 minutos.
Después, agrega la harina de avena, la cucharada de linaza molida, el plátano, la stevia, la vainilla y la canela, y mezcla nuevamente.
Pon un poco de aceite de oliva en una sartén antiadherente de buena calidad, y retira el exceso con un papel.
Para conseguir que todas las tortitas salgan lo más parecidas posibles, toma un poco de mezcla con ayuda de una medida de 1/4 de taza y viértela sobre la sartén.
Con el fuego medio-bajo, espera a que salgan burbujitas en la superficie. Eso indica que ya están listas para darles la vuelta.
Hay que tener paciencia ya que al no llevar huevo, la mezcla es densa y requiere de mayor tiempo de cocción.
Puedes acompañar con crema de cacahuete/almendra casera (sin sal ni aditivos), frutos rojos (arándanos, fresas, etc.) o con un chorrito de miel. A mí me gusta hacer la masa sin edulcorante/azúcar, así los agregados pueden llevar algo de azúcar y la receta sigue siendo sana y equilibrada.
Me gusta:
Me gusta Cargando...